Entrevistas


Todas las entrevistas desde 1989 hasta la actualidad



Ú l t i m a s    e n t r e v i s t a s

17 preguntas clave

Entrevista de Toni Montesinos a Jesús G. Maestro en Qué Leer

«La virtud que más admiro es la antipatía»

Entrevista de Alberto Herrera a Jesús G. Maestro en COPE

«La ignorancia es el fracaso de una democracia»

Entrevista televisiva
a Jesús G. Maestro en CMM

«Los periodistas sois más originales que los poetas: cada uno de vosotros cuenta el mismo hecho de forma diferente»


Entrevista en RTPA, Gijón

«Los ricos no tienen ideología, tienen dinero. La ideología es la emoción de los pobres»


Entrevista a Jesús G Maestro
en El Matí, Cataluña Radio

«Las personas inteligentes son más fáciles de manipular que las ignorantes, porque se sobreestiman sin saberlo»

Entrevista en EsRadio

«Los niños inteligentes no leen libros durante su infancia: los protagonizan»

Entrevista de Javier Cabrerizo
a Jesús G. Maestro:

«No tengo periodistas de referencia y apenas leo la prensa»

Entrevista de Matías Miller
a Jesús G. Maestro:

¿Cómo sobrevivir al mundo universitario y laboral de hoy?

Entrevista de Marta París
a Jesús G. Maestro

¿Un profesor para el siglo XXI?

Entrevistas en medios audiovisuales

El miedo
es una invencion anglosajona

Entrevista de Omar I. Corral-Gamboa 

Estado actual de la Universidad
y los estudios literarios

Entrevista de Pedro Diego Varela 

Crítica sobre literatura
y temas de actualidad

Entrevista de Álvaro Bernad 

Literatura Hispanoamericana
y temas de actualidad

Entrevista de Rebeca Grynspan

La Crítica de la razón literaria
en Alemania

Entrevista de la hispanista alemana Maxi Pauser

Hispanoamérica
en la actualidad del siglo XXI

Entrevista de Sandro Velarde

Círculo de Bellas Artes
de Madrid

Entrevista de Carlos Javier González Serrano

Sobre literatura y educación
en Radio Actualidad

Entrevista de Miguel Ángel Sánchez

Origen de la
Crítica de la razón literaria

Entrevista de Fernando Salazar Torres

Primera entrevista
sobre
la Crítica de la razón literaria

Entrevista de David Dávila 

Segunda entrevista
sobre
la Crítica de la razón literaria

Entrevista de Nicole Holzenthal

Tercera entrevista
sobre
la Crítica de la razón literaria

Entrevista de Antón García Fernández

El arte cómico puede ser tan perverso  como la peor
de las religiones

Entrevista de Carlos Delgado

El éxito de los estudios universitarios siempre ha sido
un autodidactismo encubierto

Entrevista de Francisco Javier López

El Quijote
​y
la literatura infantil​

Entrevista de Nazareth Peral

Shakespeare es un producto del imperialismo anglosajón

Entrevistas en prensa impresa y digital

2025.03.14 - Jesús G. Maestro: «La gente hoy en día es muy infeliz, tal vez más que en ninguna otra etapa de la historia reciente».
Entrevista de Alfredo Pascual en HuffPost.

2025.03.10 - Jesús G. Maestro: «El conocimiento es lo único que asegura nuestra supervivencia».
Entrevista de Dalia Alonso en la revista Ethic.

2025.02.22 - Jesús G. Maestro: «Es mejor ser un ignorante que no un necio titulado».
Entrevista de Noelia Silvosa en La Voz de Galicia.

2025.02.11 - Jesús G. Maestro: «No estoy encantado de conocerme a mí mismo, estoy encantado de no conocer a nadie».
Entrevista de Juan Diego Madueño en El Mundo.

2025.02.08 - Jesús G. Maestro: «Los ricos no tienen ideología: tienen dinero. La ideología es la emoción de los pobres».
Entrevista de Pilar Cheda en El Progreso de Lugo.

2025.02.04 - Jesús G. Maestro, catedrático de literatura y ensayista:
                         «Me llevaría fatal con mi personaje de los vídeos de Youtube, no tenemos nada que ver».
Entrevista de Jorge Morla en El País.

2025.02.03 - Jesús G. Maestro, el catedrático viral: «La literatura exige mucha más inteligencia que la medicina o las matemáticas».
Entrevista de Bruno Pardo en ABC.

2025.02.02 - «Hoy día la gente no quiere que la eduquen: prefiere que la engañen».
Entrevista de Marcos Palicio en La Nueva España.

2025.01.25 - «El pensamiento idealista conduce al totalitarismo, y la democracia actual está enamorada del idealismo».
Entrevista de Marcos Palicio en La Nueva España.

2025.01.25 - Jesús G. Maestro: «¿Tecnocasta? ¿Acaso es obligatorio estar en las redes? Es todo vanidad. Si no te interesa, vete».
Entrevista de Rubén Arranz en El Independiente.

2024.01.23 - La literatura es el mejor instrumento para la salud mental.
Entrevista de Sandra Penelas en Faro de Vigo.

2024.01.23 - Entrevista a Jesús G. Maestro en Toledo. Audio.
Javier Cabrerizo.

2024.01.23 - Impartir clases presenciales en la Universidad es una completa pérdida de tiempo.

                         Entrevista de Luis Miguel Belda en Éxito Educativo. Información educativa y gestión.

2022.02.24 - La literatura es un desafío a la inteligencia humana.

                         Entrevista de Carlos Javier González Serrano en Radio Círculo de Bellas Artes de Madrid.


2022.02.08 - La envidia es la forma más siniestra de admiración.

                         Entrevista de Santiago Alonso Buers en Mundiario.


2021.11.01  -  La narcoliteratura es más mercantil que literaria.

                         Entrevista de María Rodríguez en Alnavío.


2021.01.11  -  El objetivo de Crítica de la razón literaria es construir una teoría de la literatura sistemática y global.

                         Entrevista de María Calle Bajo y Fernando Salazar Torres en Letralia, Taller Igitur e Hipogrifo.


2020.07.20 - La Universidad de ahora enseña ideologías y no conocimientos, hay más libertad fuera que dentro de ella.

                         Entrevista de Adela Riesco en el diario La Nueva España. Enlace de texto descargable.


2019.09.22 - No soy responsable de lo que hago y digo en las pesadillas o sueños de los demás.

                         Entrevista de R. Suárez en el diario Atlántico. Enlace de texto descargable.

2018.04.12 - Las Universidades como simulacro de conocimiento.

                        Entrevista de José María Barroso Tristán en Iberoamérica Social.


2017.07.11 -  El arte, si no tiene ideas, no es arte. Y la poesía, sin ideas, es simplemente un sonajero.

                        Entrevista de Montse Fernández Crespo en El coloquio de los perros.


2017.05.18 - La monarquía se ha actualizado más y mejor en España que la Universidad.

                        Entrevista de Fabio García en el diario Las Provincias de Las Palmas de Gran Canaria.


2017.04.08 - En el Quijote está escrito el genoma de la literatura, y además en español.

                        Entrevista de M.J.I. en el diario La Nueva España. Enlace de texto descargable.


2017.04.01  - El grado de racionalismo de una sociedad lo mide su literatura.

                         Entrevista de Ágatha de Santos en el diario Faro de Vigo.


2017.01.31  - El profesor Maestro elabora la primera teoría literaria española desde los años 50.

                        Entrevista de Sandra Penelas en el diario Faro de Vigo. Enlace de texto descargable.


2016.04.11 - La Univ. de Vigo se suma al IV Centenario de Cervantes con un curso en línea de Jesús G. Maestro sobre literatura y filosofía.

                        Entrevista de Sandra Penelas en el diario Faro de Vigo.


2016.03.26 - Cervantes es insoluble en agua bendita, y una trampa para quien no sabe razonar.

                        Entrevista de J. Morán en el diario La Nueva España.


2016.02.25 - El profesor Jesús G. Maestro emprende la grabación de todas sus clases en la Univ. de Vigo con acceso libre.

                        Entrevista de Sandra Penelas en el diario Faro de Vigo.

2015.05.26 - En el Quijote está el genoma de la literatura: no se volverá a repetir una obra con este valor.

                        Entrevista de Ana Baena en el diario Atlántico. Enlace de texto descargable.


2005.02.10 - El periodismo es, hoy, el discurso dominante.

                        Entrevista de J.C.C. en el diario La Nueva España.


2003.01.29 - La cultura hispánica vive en los Estados Unidos con una fuerza que Europa ignora.

                        Entrevista en El Correo Gallego, en colaboración con el Diario de la Universidad de Vigo (DUVI).


2002.03.17 - Jesús G. Maestro: Letras a contracorriente.

                        Entrevista de Pilar Piñeiro en el diario Faro de Vigo.        


2000.03.29- La literatura está hecha para criticar la realidad.

                        Entrevista de Nelli Pillado en el diario Faro de Vigo.


1997.10.07 - La Universidad debe orientar al alumno hacia el éxito.

                       Entrevista de Pablos en el diario Faro de Vigo.


1996.11.20 - Jesús G. Maestro, ponente en el Aula de Teatro en un curso sobre semiología.

                        Entrevista en la edición de Pontevedra del diario Faro de Vigo.


1996.05.26 - El teatro parece más verdadero que la vida.

                        Entrevista de Pablos en el diario Faro de Vigo.


1991.04.22 - La cultura de masas no dignifica a la persona.

                        Entrevista de en el diario La Nueva España.


1989.11.04 - Los españoles debemos reivindicar a Unamuno.
                        Entrevista de Lorenzo Cordero en el diario La Voz de Asturias.